02
Programa electoral
Un territorio para vivir
Equilibrio del territorio

Vivienda
Viviendas para vivir. Garantizar el derecho de manera efectiva
Hemos empezado a dar pasos para que la vivienda sea un derecho. Con la Oficina de la Vivienda hemos creado uno de los instrumentos, ahora con la normativa estatal y autonómica tenemos el marco y las herramientas para garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para todos. Somos muy conscientes de la situación y de la importancia del problema, por eso, nos hemos comprometido en la solución.
- Ampliación ley estatal para moderar los precios de los alquileres
- Declaración de Formentera como zona tensionada de vivienda
- Implantación de la Bolsa de Alquiler Sostenible, ya reglamentada, que contará con incentivos fiscales y económicos para los propietarios, seguro anti impago, para así poder generar alquileres a precios asequilbles
- Revisión del PTI para poder impulsar que nuevas viviendas sean a precio tasado
- Reformulación y ampliación del servicio de inspección con un plan anual de inspección de viviendas en colaboración con la Policía Local
- Ampliación de las plazas de VPO

Medioambiente
El pulmón de nuestra sociedad
La situación del planeta y la emergencia climática nos sitúa en un escenario que nos obliga a decidir en que mundo queremos vivir. Tenemos la obligación moral de preservar nuestro territorio y los recursos naturales con el objetivo de un desarrollo sostenible y respetuoso.
- Despliegue de la nueva contrata de residuos aprobada en abril de 2023 que incluye la quinta fracción
- Puesta en marcha de nuevos proyectos de fondeos en el litoral
- Plan integral de recuperación del paisaje rural, urbano y gestión de bosques
- Proyecto de identificación del ADN de los perros
- Recuperación del Punt Net Móvil
- Plan integral de arreglo de caminos
- Plan integral de consumo responsable del agua
- Inversión en energías renovables en los edificios públicos
- Seguir fomentando la energía renovable en toda la isla

El medio rural
Nuestra tierra, nuestra identidad
El campo, rodeado de mar y cubierto por el azul del cielo, es más que un paisaje; es nuestra manera de estar y de entender el mundo. Explica nuestro pasado y proyecta nuestro futuro. Será sostenible, ecológica y viable.
- Facilidades en las instalaciones agropecuarias
- Regeneración de las aguas depuradas para completar el ciclo del agua
- Fomento de las razas autóctonas de ganado y del perro de caza
- Ampliación de las iniciativas de apoyo al sector agrario, ganadero, apícola y de pesca
- Apoyo a la cooperativa del campo y a las iniciativas particulares
- Creación de distintivos de producción local
- Redacción de un catálogo de árboles singulares
- Incentivo para la recuperación de higueras
Territorio e infraestructuras
Un territorio para vivir
En un momento de tensión y presión sobre el territorio, la gestión que se haga es fundamental. El equilibrio social es nuestro objetivo y hace falta desarrollar un territorio sostenible, en el que el bienestar de las personas, el medio ambiente y la economía vayan al mismo ritmo.
- Redacción de un nuevo PTI adaptado a las necesidades actuales
- Dotación dimensionada de un servicio de inspección
- Parque infantil en la Mola y circuitos saludables en los pueblos
- Impulso a la ordenación y regulación de la zona industrial
- Recuperación del depósito de agua del Molí de Sant Francesc
- Mejora en la distribución del agua potable: red, depósitos y puntos de carga



Movilidad
Efectiva y para todos
La movilidad de nuestra isla necesita un cambio de paradigma. El transporte debe ser adaptado a la realidad de nuestro territorio, dando respuesta a las necesidades de la ciudadania sin dependes del transporte particular.
- Mejora de la seguridad en la carretera PM-820
- Modificación de la nomenclatura de la carretera PM-820 por una nomenclatura propia de Formentera
- Impulso de la nueva contrata de transporte público
- Creación de un servicio de bus lanzadora Sant Francesc-Port
- Estudio para incrementar plazas de aparcamiento en la Savina
- Programa de alquiler de bicicletas eléctricas para residentes
- Incremento del número de aparcamientos para bicicletas
- Aumento del tiempo de la zona azul, de 15 a 20 minutos
- Supresión de la zona azul entre los meses de noviembre y abril, exceptuando el puerto
- Iluminación del Camí Vell de la Mola en el tramo de Sant Francesc-Campo de Fútbol
- Incremento de los puntos de carga de coches eléctricos ordinarios y los de pérgolas fotovoltaicas integradas en el entorno
- Aumento y mejora de la señalización de rutas ciclistas
- Gestión para conseguir más eficiencia y reducción de las frecuencias en la línea marítima Formentera-Eivissa
- Mejoraremos y haremos más sostenible el acceso al Parque Natural de ses Salines